Ir al contenido

02.- BIBLIOTECA MUNICIPAL "ENRIC VALOR"

CIUTAT LECTORA

 

 

ÍNDICE CONTENIDOS:

01.- Historia de la Biblioteca

02.- Información general

03.- Servicios

04.-Actividades

05.-Instalaciones

06.-Enlaces de interés

07.-En cifras

08.-Boletín Mensual

09.-Club de lectura

010.-Biblioteca en la calle

011.-Biblioteca destaca

012.-Biblioteca selecciona y Expone

013.-Guías de lectura

014.-Redes Sociales


 

 

2.- INFORMACIÓN GENERAL

La Biblioteca Pública Municipal "Enric Valor" de Crevillent, se encuentra ubicada en el antiguo Lavadero Público (1926) rehabilitado a tal efecto, siendo reformada y ampliada en 1987. En la acutalidad cuenta con más de 27.825 volúmenes y capacidad para un centenar de lectores.

 

Socios:

Para hacerte socio de la biblioteca necesitas obtener el carnet de usuario.

Este carnet te permitirá usar los servicios de la biblioteca. Tu carnet es personal e intransferible, por tanto, en caso de pérdida debes comunicarlo de inmediato a tu biblioteca.

La documentación que tienes que presentar para hacerte socio:

Formulario de inscripción, acreditación DNI y 2 fotografías.

Normes Generals /Normas generales:

exclamacion

Se deberán desconectar los teléfonos móviles en el interior de la Biblioteca.


Reloj

En las Salas de Lectura, no podrá efectuarse una ausencia temporal superior a 30 minutos.

 

exclamacion

Se recomienda vigilar los efectos personales ya que la Biblioteca no se responsabiliza de robos o pérdidas.

 

Prohibicion

Los libros deben manipularse con cuidado y no estropearlos con elementos que puedan dañarlos (tijeras, cuchillas, tinta, papel adhesivo, etc.)

 

Portatil

Los aparatos audiovisuales e informáticos deben ser utilizados con precaución sin desviarlos del uso previsto.

 

Devolución

Una vez consultados los libros no los devuelva a su sitio. Déjalos encima de las mesas y el personal de la Biblioteca los volverá a ubicar en su sitio.


Prohibicion

No está permitido:


  • Fumar dentro del edificio.
  • Consumir bebidas y comidas en el interior de Biblioteca.
  • Utilizar cámaras fotográficas o de vídeo sin permiso.
  • Hablar en voz alta o causar molestias que impidan la consulta o la lectura.

 

3.- SERVICIOS:

I.- Préstamo

  1. La utilización de los recursos de esta biblioteca presupone la posesión del carnet de lector que será  de uso personal e intransferible, salvo en circunstancias plenamente justificadas.
  2. El préstamo domiciliario de libros será de hasta un máximo de DOS ejemplares, dependiendo de la disponibilidad y cantidad de los fondos de esta institución.
  3. El plazo de préstamo será de 15 días, renovable una sola vez por un período de 15 días, siempre que no estén reservados.
  4. La titularidad del carnet de lector obliga a éste a mantener los materiales en buen estado, a devolverlos en los plazos estipulados y a su reposición en caso de pérdida.
  5. El incumplimiento de los plazos de devolución de los documentos dará lugar a la suspensión provisional de uso del Carnet por un plazo igual al retraso producido. La reiteración en el incumplimiento dará lugar a la anulación definitiva de la tarjeta de préstamo.
  6. La biblioteca se reserva el derecho de avisar a aquellos lectores que, por olvido, no hayan devuelto los libros en el plazo fijado.
  7. La no devolución del material retirado dará lugar a la adopción de las medidas legales previstas para su recuperación, por la Dirección del Centro.
  8. Con esta normativa se pretende agilizar la circulación de ejemplares en la Biblioteca, que por su carácter de Pública debe garantizar que los documentos estén disponibles para cualquier lector que los solicite  en un periodo breve de tiempo, lo cual es incompatible con la retención del ejemplar por parte de otro lector.
  9. Se podrán realizar reserva de los distintos materiales tanto por teléfono como en consulta directa con el bibliotecario, dos reservas por usuario. En cuanto se le notifique que está libre el libro reservado, por correo electrónico o por teléfono, se dejará un margen de 48 horas (2 días) para que pase a recoger la reserva, en caso de que no lo haga se anula la reserva y pasa a otro usuario (el siguiente de la lista).
  10. Se podrá solicitar la inclusión en la base de datos para la recepción de la programación de la Biblioteca Municipal.

sol·licitudSolicitud

El acceso a la documentación se realiza de dos maneras:

A) Zona de libre acceso:

En ella se consulta la Colección de Referencia General formada por enciclopedias, diccionarios, bibliografías, repertorios legislativos, temarios de oposiciones, etc. Todo ello de acceso directo y ordenado por la Clasificación Decimal Universal (CDU) para facilitar la búsqueda por materias.

B) Zona de investigación:

Para la consulta de los fondos situados en Depósito y cuyo material se facilita a través de papeletas de pedido. En esta zona están localizados los fondos generales, de investigación, colecciones especiales, etc. Destaca el Fondo Local de Crevillent donde se encuentra todo el material bibliográfico, hemerográfico y audiovisual sobre temas y autores de Crevillent. Esta sala solamente es de lectura y consulta.


II.- Información Bibliográfica

La Biblioteca ofrece  las guías de lectura del centro.

También se puede adquirir información a través del correo de la biblioteca o del buzón del lector.


III.-Acceso gratuito de internet:

La Biblioteca ofrece el Servicio de acceso gratuito a Internet mediante dos puestos de acceso general ubicados en la planta baja para mayores de 14 años. Además está instalada la red wifi para todo aquel que desee conectarse a internet desde su terminal.

Características de Acceso a los puntos de internet:

  • Reservar previamente.

  • El tiempo máximo para la utilización de este servicio es de 30 minutos.

  • La reserva se realiza en el mostrador de información general.

Normativa de Acceso

El usuario se compromete a respetar en todo momento la legislación vigente en materia de Propiedad Intelectual y a hacer un uso adecuado del servicio de acceso a Internet, teniendo siempre presentes los principios que rigen la actividad de la Biblioteca Pública.

La Biblioteca Pública no se hace responsable en ningún caso de la información que pudieran recuperar o a la que pudieran acceder los usuarios a través de los puestos de Internet de la Biblioteca.

 

IV.- Sugerencia de compra

Cualquier lector puede proponer a la Biblioteca la compra de libros que considere necesarios o interesantes.

La biblioteca tendrá en cuenta en la medida de lo posible sus sugerencias a la hora de seleccionar nuevos libros para su incorporación al fondo.

También se pueden hacer sugerencias a través del correo electronico biblioteca@crevillent.es

Anexo desideratas

 

V.- La Biblioteca recomienda

Todas las novedades que se han adquirido aparecerán en esta sección

Novedades infantil: son publicadas en el Boletín de Novedades de la BibliotecAbierta, mensualmente aparecerá en PDF en los ficheros de la sección de Cultura.


VI.- Hemeroteca

En la Biblioteca recibimos diariamente la prensa que está accesible para todos los usuarios que lo deseen, pero además la biblioteca, reúne en su colección de publicaciones periódicas más de 700 títulos, repartidos entre prensa diaria local.

Anexo de periódicos y revistas

 

 

4.- ACTIVIDADES:

 

Actividades previstas:

Consultar "Agenda" ubicada en la página principal de esta web.


Histórico de Actividades

Hasta el 31 de diciembre de 2019 hay activos 7.868 socios, y registradas 27.825 publicaciones de diversa índole.

Nos han visitado durante todo el año 14.035 (9.898 de adultos y 4.146 niños), quienes han hecho uso de los distintos servicios o actividades que ha ofrecido la Biblioteca.

Cada mes publicamos algunas de las últimas novedades sobre libros, cine, música y videojuegos que la biblioteca ha adquirido para público infantil, juvenil y/o adulto, en el Boletín de Novedades de la BIBLIOTECABIERTA.

Entre las actividades que hemos realizado para el fomento de la lectura destacan las pequeñas exposiciones, que agrupa publicaciones temáticas y facilita al usuario observar la variedad y calidad de las publicaciones que en ocasiones no están visibles al público. Destacando mensualmente el conocido “Libro del Mes” que suelen ser publicaciones seleccionadas por alguna efeméride, por tener una encuadernación o ilustraciones muy peculiares, libros premiados, etc.

El 24 de octubre celebramos todos los años el Día Internacional de la Biblioteca.


5.-INSTALACIONES:

Sala de Préstamo - Planta Baja -

A) SECCIÓN DE PRÉSTAMO:

  • 27.825 documentos de libre acceso.

  • Préstamo personal (mediante tarjeta de lector): 2 libros (15 días renovables por otros 15).

  • Tarjeta de lector, requisitos: presentación del DNI o pasaporte (extranjeros residentes) y dos fotografía de tamaño carnet. Para la tarjeta de lector infantil se requerirá el DNI del padre, madre o tutor y la firma del mismo autorizando la solicitud.

B) SECCIÓN DE PRENSA Y REVISTAS:

  • Numerosos títulos de publicaciones de actualidad, excluidas del préstamo, en libre acceso.

Sala Infantil y Juvenil - Planta Baja -

  • Volúmenes de libre acceso.

  • Información y orientación bibliográfica.

  • Consulta en sala.

  • Préstamos a domicilio.

  • Guías de lectura.

  • Actividades de animación a la lectura.

  • Visitas didácticas orientadas a centros escolares.

Fonoteca / Videoteca  - Planta Baja -

  • Dispone de 1.404 discos compactos, vídeos, DVD y documentos electrónicos.

  • Préstamos de discos, vídeos, CDROM y DVD.

  • Elaboración de guías de novedades con reseñas críticas.

Salas de Estudio- Planta Baja y Primera -

  • 2 salas de estudio con 103 puntos de lectura-estudio


6.- ENLACES DE INTERÉS:

En este apartado se recogen las ayudas y subvenciones que concede la Concajalía de Cultura y el Ateneo Municipal de Cultura.

La Biblioteca Municipal "Enric Valor" te ofrece unos enlaces de páginas web para poder descargar libros y actividades durante el estado de alarma.

https://keepreadingencasa.planetadelibros.com/

https://freeditorial.com

https://archive.org

https://www.biblioteca.org.ar

https://www.gutenberg.org

https://www.libroteca.net

https://www.bukok.es

https://ebiblioteca.org


Bibliotecas Virtuales:

 

Informamos sobre los vínculos interesantes donde el usuario puede encontrar bibliografía varia:

 

La Biblioteca Virtual de Prensa Histórica es el resultado de un proceso de digitalización cooperativa del Ministerio de Cultura y las Bibliotecas Públicas del Estado y otras instituciones de la memoria con el que se pretende, simultáneamente, preservar y hacer accesibles unos materiales bibliográficos que se caracterizan por ser ejemplares únicos y, por lo tanto, de difícil acceso.

Biblioteca Virtual de Prensa Histórica

Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico
La Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico es un proyecto cooperativo del Ministerio de Cultura y las Comunidades Autónomas cuyo objetivo es la difusión mediante facsímiles digitales de colecciones de manuscritos y libros impresos antiguos que forman parte del Patrimonio Histórico Español.

Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico

Directorio y recolector de recursos digitales
Del Ministerio de Cultura. Recopilación e Información básica sobre los proyectos e iniciativas de digitalización existentes en España y acceso a los documentos digitalizados.

Directorio y recolector de recursos digitales

Biblioteca Virtual de Andalucía
Documentos digitalizados del patrimonio bibliográfico andaluz.

Biblioteca Virtual de Andalucía

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
La biblioteca de las culturas hispánicas.

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Biblioteca Digital Hispánica
La Biblioteca Digital Hispánica contiene las ediciones digitales de las principales obras de la Biblioteca Nacional.
Acceso sin restricción alguna a las reproducciones digitales de gran calidad de unas 10.000 obras entre manuscritos, libros editados entre el siglo XV y el siglo XIX, grabados, dibujos, carteles, fotografías y mapas.

Biblioteca Digital Hispánica

Biblioteca Digital Dioscórides (de la UCM)
Incluye más de 2.500 libros y 40.000 grabados digitalizados del fondo antiguo complutense

Biblioteca Digital Dioscórides (de la UCM)

BibliotecasVirtuales.com
Selección de textos completos de las obras más destacadas de la Humanidad, con énfasis particular en Iberoamérica y nuestra lengua. Novelas, cuentos, obras de teatro, ensayos, artículos, fábulas, poesías, etc.

BibliotecasVirtuales.com

Biblioteca Virtual Universal
Gran colección de libros digitalizados en idioma español; con acceso directo a las obras y con un sistema de búsquedas por Titulo de la obra, Autor y Clasificación por materias (CDU).

Biblioteca Virtual Universal

Índice de Textos de Comedias del Siglo de Oro
Por la Universidad de Arizona. En español.

Índice de Textos de Comedias del Siglo de Oro

Textos Lemir
Textos de la Literatura Castellana Medieval y del Renacimiento

Textos Lemir

Project Gutenberg
Veterano productor de libros electrónicos en Internet. En inglés.

Project Gutenberg

Biblioteca Virtual del Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo
Texto completo de diferentes tipos de documentación como monografías, publicaciones periódicas, manuscritos, etc. relacionados con la historia de la ingeniería, la construcción, la tecnología o el urbanismo.

Biblioteca Virtual del Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo

Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina
textos completos de libros, artículos, ponencias y documentos de trabajo publicados por la red CLACSO y otras instituciones

Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina

EUMEDNET: Enciclopedia y Biblioteca Virtual de las Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas
Texto completo de diccionarios, libros, cursos, revistas, vídeos y presentaciones multimedia sobre Economía, Derecho y otras Ciencias Sociales.

EUMEDNET: Enciclopedia y Biblioteca Virtual de las Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

Listado de enlaces a otras Bibliotecas Virtuales
en la página web de la Universidad de Valencia

Listado de enlaces a otras Bibliotecas Virtuales

 


 

9.- CLUB DE LECTURA

 

El club de lectura es un proyecto destinado a un grupo de personas que leen al mismo tiempo un libro. En las reuniones se debate sobre lo que se ha leído en casa: el estilo literario, la acción misma, los personajes... y es bastante frecuente derivar desde el libro a las experiencias personales de los miembros del club. Los objetivos que se persiguen son:

-          Fomentar la lectura desde edades tempranas

-          Descubrir la lectura como un medio de aprendizaje divertido

-          Aprender a escuchar a los demás lectores y fomentar la imaginación del argumento.

-          Conocer la capacidad de búsqueda de vocabulario nuevo  existente en los libros del club.

 

10.- BIBLIOTECA EN LA CALLE

 

Desde el 2012 esta activo el servicio de  “Bibioteca en la calle”,  durante la misma, personal de la Biblioteca se trasladas a los Colegios de las pedanías los días siguientes: CANCELADO DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

 

La Biblioteca en la Calle inició su andadura en el mes de julio de 2012, la Biblioteca Pública Municipal “Enric Valor” instaló un stand en cada una de las pedanías con un gran éxito de público, acercándose a público con dificultades de asistir a la Biblioteca. Se comenzó el sábado 14 de julio en el Parque del Barrio de la Estación, posteriormente el sábado 21 se instaló en la Plaza de Villarreal de San Felipe Neri, y por último el sábado 28 de julio estuvo presente en el Centro Social del Ayuntamiento del Realengo.

En el primer mes asistieron 47 personas, de las cuales 27 solicitaron ser socios de la misma para poder optar a realizar préstamos. El total de los préstamos realizados fue de 54 publicaciones, que podrán ser devueltas en el mes de septiembre, puesto que a partir de este mes, la “Biblioteca en la calle” visitará las pedanías en el siguiente orden: segundo sábado de mes en el Barrio de la Estación, tercer sábado de mes en San Felipe Neri y cuarto sábado de mes en el Realengo.

La iniciativa persigue acercar el mundo de los libros y facilitar el hábito lector entre los habitantes de las pedanías que no tienen tanta facilidad para acceder a este servicio. Los asistentes mostraron su agradecimiento y su sorpresa al ver que, parte de la Biblioteca se había trasladado para estar próximos a ellos. En la actualidad se trata de un servicio consolidado con gran afluencia de público.

 

11.- BIBLIOTECA DESTACA

En la Biblioteca existe un rincón destinado a dar mayor visibilidad a obras de diversos autores con motivo de premios, efemérides, aniversario, etc. Son libros muy demandados por los usuarios de la Biblioteca. Durante este año, se han destacado las siguientes obras y autores:

Aniversarios y efemérides 2020


Centenario del nacimeinto de

ISAAC ASIMOV

ISSAAC ASIMOV

25 años del fallecimiento de

PATRICIA HIGHSMITH
PATRICIA

200 años del nacimiento de

ANNE BRONTË


ANNE BRONTE

75 años del fallecimiento de

BERTRAND RUSSELL


RUSSELL

Centenario del fallecimiento de

BENITO PÉREZ GALDÓS

BENITO PÉREZ GALDÓS

50 años del fallecimiento de

ERLE STANLEY GARDNER


ERLE

200 años del nacimiento de

CONCEPCIÓN ARENAL

CONCEPCIÓN ARENAL

25 años del fallecimiento de

MICHAEL ENDE


ENDE

PREMI NADAL 2020

Pluja d'esteles
PREMIO NADAL 2020

150 años del nacimiento de

MARIA MONTESSORI


MONTESSORI

PREMIO JOSEP PLA 2020

Pluja d'esteles
PREMI JOSEP PLA 2020

Centenario del nacimiento de

MARIO BENEDETTI

BENEDETTI

Centenario del nacimiento de

MARIO PUZO

PUZO

Centenario del nacimiento de

GIANNI RODARI

RODARI

12.- LA BIBLIOTECA SELECCIONA Y EXPONE

LIBROS EXPOSICIÓN

A lo largo del año la Biblioteca conmemora a través de diversas muestra de libros distintas efemérides, sacando a la luz publicaciones y haciéndolas más visibles al público, lo que permite tener más accesible estas publicaciones. Las muestras realizadas durante el año 2019 han sido:

-     Rincón de padres y madres: En 2019 se creó este rincón con la finalidad de que padres y educadores tengan a mano publicaciones de ámbito educativo y formativo que les ayude a la educación de sus hijos o alumnos. A este rincón se le ha dedicado una guía de lectura con una selección de publicaciones de diversa temática: embarazo, pediatría, crianza, valores, ciberseguridad, adicciones, sueño, alimentación, .etc.

 

-     Día de la Mujer: con motivo de la celebración del Día de la Mujer se preparó una atractiva selección de libros que pueden ser útiles para que desde una edad temprana, niños y niñas, vayan conociendo la contribución de la mujer en los distintos campos: arte, investigación, ciencia, literatura, a lo largo de la historia. También se recoge las biografías de mujeres que alcanzaron sus metas para todas las edades.

-     Exposición de libros Pop-up, con motivo del Día del Libro Infantil.

-     Exposición de libros contra el acoso escolar y el Bullying: en esta ocasión se seleccionaron cuentos que tratan sobre el acoso escolar. Algunos abordan cómo nos debemos comportar con los demás y otros nos enseñan a superar nuestros miedos. Todos ellos pueden ser útiles para acercar a los niños un concepto tan difuso y difícil de explicar, así como concienciarles de las consecuencias que el bullying puede tener en quienes lo sufren.

-     Conmemoración del Día de la Tierra: Esta efeméride se celebró con la preparación de un stand en el que a partir del 16 de abril se dispusieron una serie de libros  y DVD’s que guardan relación con la conmemoración. Así, se podían encontrar en este espacio libros como Atlas  mundial del Medio Ambiente Preservación de la naturaleza de varios autores, libros y DVDs de Geografía del Planeta. Planeta Hoobs de Jim Henson´s, una de las obras infantiles  audiovisuales más avanzada del siglo XXI dedicada a escolares, El libro de la Naturaleza de Kay Maguire, El gran libro de los dinosaurios de la editorial Servilibro o pequeños manuales explicativos de reciclaje y cuidado del medio ambiente.

-       Clásicos adaptados: La Biblioteca Municipal “Enric Valor” hizo una selección de libros que son adaptaciones de las páginas más universales de la literatura clásica, con el objetivo de poner al alcance de los lectores en formación, obras clásicas de la literatura  sin renunciar a la calidad de los textos.  La colección, entre otros, está formada por adaptaciones de La Celestina de Fernando de Rojas, La Barraca de Blasco Ibáñez, Antología poética de Miguel Hernández, Amigos robots de Isaac Asimov o El Caballero de Olmedo de Lope de Vega.

-       Halloween. Con motivo de la fiesta de Halloween,  la Biblioteca Municipal Enric Valor instaló un expositor de libros relacionados con esta temática para lectores de entre 4 y 16 años entre los que se pueden destacar Los fantasmas no llaman a la puerta de Eulalia Canal y Rocío Bonilla; La bruixa de les marres de Tea Stilton; ¿Quién hay debajo de mi cama? de Sandro Natalini; Monstruos con pictogramas de Paula Bombora, así como varios ejemplares de la serie Tina superbruixa.

-       Día Internacional contra la Homofobia: coincidiendo con la celebración de este día, la Biblioteca expuso una selección de libros infantiles y juveniles para que niños y niñas entiendan y normalicen la diversidad sexual en todos sus aspectos y evitar de esta manera el acoso en las aulas provocado por este motivo.

-       Día de la Educación Vial: con motivo de la celebración del Día de la Educación Vial, se preparó en la Biblioteca una selección de cuentos que pueden ser interesantes para que niños y niñas aprendan las normas de circulación. A través de estas lecturas se pretende inculcar en estas edades la importancia de la educación vial.

-       Jaume “El Barbut”: otra de las exposiciones que ha quedado de forma permanente se dedicó a este personaje crevillentino. Se pretendía con ella dar a conocer a Jaime Alfonso El Barbudo, bandolero nacido en Crevillent en 1783 y ajusticiado en Murcia en 1824.

Está compuesta por monografías dedicadas a esta figura, referencias en otras publicaciones en las que se le dedica un capítulo o un artículo, e incluso referencias en páginas web con enlaces interesantes como el cortometraje dedicado a “Jaume El Barbut” basado en el libro El pie frito. Todo ello se h plasmado en una guía de lectura dedicada a este personaje.

-       Joan Fuster:

13.- GUÍA DE LECTURA

Coincidiendo con las efemérides se han preparado diferentes Guías de Lectura, de manera que los usuarios de la Biblioteca tengan mayor facilidad para acceder a libros de diferentes temáticas. A continuación se indican todas las guías de lectura elaboradas en 2020:

14.- REDES SOCIALES

facebook INSTAGRAMyoutube