Crevillent presenta el projecte de la Penya Negra en la “IV Asamblea de la Ruta de los Fenicios”

L’arqueòleg municipal Julio Trelis i el director del projecte d’excavacions Alberto Lorrio participen en les jornades “Diálogo Intercultural Fenicios-Íberos” celebrades a la localitat granadina de Galera

Crevillent (27/02/2020).- L’Ajuntament de Crevillent ha participat en les jornades “Diálogo Intercultural Fenicios-Íberos” englobades dins de la IV Asamblea de la Red Española de la Ruta de los Fenicios celebrada la setmana passada a la localitat granadina de Galera.

L’arqueòleg municipal Julio Trelis i el director del projecte d’excavacions de la Penya Negra Alberto Lorrio han col·laborat en aquestes jornades com a ponents, amb l’objectiu de projectar la imatge de Crevillent dins del turisme cultural i donar a conéixer el projecte de la Penya Negra.

A aquestes jornades emmarcades en el Programa d’Itineraris Culturals del Consell d’Europa van assistir prop de 100 representants internacionals de la Ruta dels Fenicis i de la Xarxa espanyola de diverses zones d’Espanya, Itàlia i altres països de la Ribera Mediterrània.

En l’actualitat hi ha 31 membres en la xarxa espanyola entre administracions públiques locals, provincials i autonòmiques, universitats, museus i associacions, entre les quals es troben les Diputacions de Jaén, Pontevedra, Castelló i Cadis, la universitat de Jaén i de Cadis, la Xunta de Galícia, la Ciutat Autònoma de Melilla i nombrosos ajuntaments de diverses províncies, entre els quals s’inclou l’Ajuntament de Crevillent.

Julio Trelis ha destacat la importància de la promoció i el desenvolupament del turisme cultural a Crevillent, ja que, segons comenta, el municipi es troba en un entorn amb un focus turístic de primer ordre com és la Costa Blanca. “Cal no oblidar que el sector de la cultura representa el 3% del PIB d’Espanya; per tant, hem de potenciar-lo”, afirma l’arqueòleg.

 

Crevillent presenta el proyecto de la Peña Negra en la IV Asamblea de la Ruta de los Fenicios

El arqueólogo municipal Julio Trelis y el director del proyecto de excavaciones Alberto Lorrio participan en las jornadas “Diálogo Intercultural Fenicios-Íberos” celebradas en la localidad granadina de Galera

Crevillent (27/02/2020).- El Ayuntamiento de Crevillent ha participado en las jornadas “Diálogo Intercultural Fenicios-Íberos” englobadas dentro de la IV Asamblea de la Red Española de la Ruta de los Fenicios celebrada la semana pasada en la localidad granadina de Galera.

El arqueólogo municipal Julio Trelis y el director del proyecto de excavaciones de la Peña Negra Alberto Lorrio han colaborado en estas jornadas como ponentes, con el objetivo de proyectar la imagen de Crevillent dentro del turismo cultural y dar a conocer el proyecto de la Peña Negra.

A estas jornadas enmarcadas en el Programa de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa asistieron cerca de 100 representantes internacionales de la Ruta de los Fenicios y de la Red española de varias zonas de España, Italia y otros países de la Ribera Mediterránea.

En la actualidad hay 31 miembros en la red española entre administraciones públicas locales, provinciales y autonómicas, universidades, museos y asociaciones, entre las que se encuentran las Diputaciones de Jaén, Pontevedra, Castellón y Cádiz, la universidad de Jaén y de Cádiz, la Xunta de Galicia, la Ciudad Autónoma de Melilla y numerosos ayuntamientos de varias provincias, entre los que se incluye el Ayuntamiento de Crevillent.

Julio Trelis ha destacado la importancia de la promoción y el desarrollo del turismo cultural en Crevillent ya que, según comenta, el municipio se encuentra en un entorno con un foco turístico de primer orden como es la Costa Blanca. “No hay que olvidar que el sector de la cultura representa el 3% del PIB de España, por lo tanto debemos potenciarlo”, afirma el arqueólogo.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025