Reinicio obras de rehabilitación del puente en el sistema hidráulico Els Pontets

29.08.2017.- Las obras de rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico “Qanats” del Barranco de la Rambla de Crevillent, Puente-acueducto del Molino de “Els Carafals” en Els Pontets se reiniciarán el próximo día 4 de septiembre según las actas firmadas hoy por parte de la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Crevillent, la Dirección Facultativa y la empresa contratista de las obras.

Las actas firmadas hoy son de levantamiento de la suspensión temporal con motivo de la elaboración de un proyecto modificado por valor de 57.729 €, adicional al proyecto adjudicado inicial de 144.578€ a la empresa Proyectos y Subcontratas, S.L. También se ha firmado el acta de replanteo del proyecto modificado y se ha establecido en DOS MESES el plazo de ejecución de ambos proyectos.

Se suspendieron las obras como consecuencia de la elaboración de un proyecto modificado para contemplar nuevas medidas de seguridad para los trabajadores y para facilitar el montaje de los andamios en el cauce, al mismo tiempo que se mejoraban los accesos a la zona de trabajo, situada en el mismo cauce de la Rambla, utilizando para ello terrenos privados que se acondicionaran para conseguir una plataforma de acarreo y descarga de los materiales a utilizar en la rehabilitación del puente. La variación de los precios debido al tiempo transcurrido desde la elaboración del proyecto inicial, el aumento de las grietas y algún desprendimiento que se ha observado en el puente, aconsejaban la elaboración de un proyecto modificado que solucionara toda esta problemática y la redacción del proyecto conllevaba la suspensión temporal de las obras que ahora se reanudan.

El autor de los proyectos inicial y modificado es el arquitecto crevillentino José Manuel Brotons y en su redacción y ejecución siempre ha estado presente el concepto de mínima intervención en la rehabilitación y la ejecución de los trabajos con diferentes capas de actuación que se puedan apreciar por aquellos observadores que quieran ver la obra rehabilitada y las técnicas y procesos empleados, de manera que pueda ser considerada como una actuación didáctica.

Con la financiación de la obra por la Diputación Provincial de Alicante, Área de Arquitectura,  y el Ayuntamiento que se ha hecho cargo de los honorarios de la Dirección Facultativa y los estudios arqueológicos, se aborda la restauración de una parte del patrimonio histórico de Crevillent y se inicia el camino para que el sistema hidráulico del “Qanats” de la Font Antiga de Crevillent adquiera la presencia y esplendor complementario de las excavaciones arqueológicas de Peña Negra.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025